Introducción
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) emitió la Resolución N° 0011-2025/SEL-INDECOPI el 17 de enero de 2025, declarando ilegal una exigencia impuesta por el Seguro Social de Salud (EsSalud) relacionada con la validación de certificados médicos.
Contexto de la Resolución
EsSalud, a través de la Directiva N° 015-GG-ESSALUD-2014, específicamente en el sub numeral 6.2.4.1.1, requería que los empleadores presentaran el expediente de validación del certificado médico dentro de los 30 días hábiles posteriores a la emisión de este. Esta directiva, aprobada por la Resolución de Gerencia General N° 1311-GG-ESSALUD-2014, establecía normas y procedimientos para la emisión, registro y control de las certificaciones médicas por incapacidad y maternidad en EsSalud.
Decisión de INDECOPI
INDECOPI determinó que la exigencia de EsSalud constituía una barrera burocrática ilegal. Según el artículo 9 de la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, y el artículo 13 del Reglamento de Reconocimiento y Pago de Prestaciones Económicas de la misma ley, aprobado por Decreto Supremo N° 013-2019-TR, las condiciones para el reconocimiento y pago de prestaciones económicas, como los subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia, se basan en que el empleador cuente con el número necesario de aportaciones pagadas. La imposición de EsSalud añadía una condición no contemplada en la normativa vigente, lo que representaba una barrera burocrática ilegal.
Implicancias de la Resolución
Esta decisión de INDECOPI elimina la obligación para los empleadores de presentar el expediente de validación del certificado médico dentro del plazo de 30 días hábiles tras su emisión. Al suprimir este requisito, se busca facilitar el proceso para que los empleadores puedan obtener el reembolso de los subsidios pagados a sus trabajadores por incapacidad temporal, maternidad o lactancia, sin enfrentar obstáculos adicionales no previstos en la legislación.
Conclusión
La Resolución N° 0011-2025/SEL-INDECOPI refuerza el principio de legalidad en la administración pública, asegurando que las entidades no impongan requisitos que excedan lo establecido en la normativa vigente. Esta medida contribuye a la eliminación de barreras burocráticas que dificultan el acceso a beneficios tanto para empleadores como para trabajadores en el ámbito de la seguridad social.
Fuente: Publicacion Oficial - Diario Oficial El Peruano