El Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) es un sistema tributario creado por el Estado peruano para facilitar la formalización de pequeños comerciantes y prestadores de servicios. Está dirigido exclusivamente a personas naturales con ingresos reducidos y operaciones de baja escala, permitiéndoles cumplir con sus obligaciones tributarias mediante el pago de una cuota fija mensual, sin necesidad de llevar libros contables ni declarar IGV.
Este régimen fue establecido mediante el Decreto Legislativo N.º 937 y busca fomentar la inclusión financiera, reducir la informalidad y facilitar el ingreso al sistema tributario. Es una opción ideal para quienes están iniciando un negocio y desean crecer de forma ordenada, con la posibilidad de migrar posteriormente a regímenes más complejos conforme aumenten sus ingresos.
¿Quiénes pueden acogerse al Nuevo RUS?
El Nuevo RUS está dirigido exclusivamente a personas naturales que:
- Venden bienes o prestan servicios directamente al consumidor final.
- No emiten facturas, solo boletas de venta.
- Tienen ingresos mensuales hasta S/ 8,000.
- No tienen más de un establecimiento comercial.
- No importan directamente.
- No desarrollan ciertas actividades excluidas por SUNAT (por ejemplo, no pueden operar bares, discotecas, clínicas, entre otros).
Este régimen no es aplicable a personas jurídicas ni a personas naturales con negocios más estructurados que requieran emitir facturas.
Categorías del Nuevo RUS y sus cuotas mensuales
El régimen establece dos categorías:
Categoría | Ingresos o compras mensuales | Cuota mensual |
Categoría 1 | Hasta S/5,000 | S/20 |
Categoría 2 | Más de S/5,000 hasta S/8,000 | S/50 |
Notas adicionales:
- Los ingresos y compras se consideran de forma independiente. Si superas uno de los dos límites, debes ubicarse en la categoría superior.
- El pago se realiza a través del Formulario Virtual N.º 1611 en el portal de SUNAT, mediante agentes bancarios, aplicativos móviles o presencialmente en agencias.
- La cuota se paga hasta el día 20 del mes siguiente a la actividad realizada. De no pagar, se considera omiso y no se puede emitir comprobantes de pago válidos.
Ventajas y limitaciones del Nuevo RUS
El Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) ofrece una serie de beneficios pensados especialmente para pequeños comerciantes y emprendedores que recién inician actividades. Entre sus principales ventajas se encuentran la simplicidad administrativa -ya que no exige llevar libros contables-, un costo tributario bajo y predecible, y la exoneración de la obligación de declarar mensualmente o presentar el PDT. Además, al ser un régimen accesible, promueve la formalización de negocios que antes operaban en la informalidad.
Sin embargo, también presenta limitaciones importantes. Los contribuyentes acogidos al Nuevo RUS no pueden emitir facturas, lo que restringe la posibilidad de vender a empresas o acceder a mercados más exigentes. Tampoco es posible deducir gastos, generar crédito fiscal ni compensar tributos, lo que limita la eficiencia tributaria para quienes buscan crecer o expandirse. Por ello, si bien el régimen resulta ideal en etapas iniciales, puede quedarse corto para negocios en desarrollo.
¿Qué sucede si supero los límites?
Si un contribuyente excede los S/ 8,000 mensuales en ingresos o compras por más de tres meses consecutivos, o si realiza actividades no permitidas, debe abandonar el Nuevo RUS y migrar obligatoriamente a un régimen más adecuado, como el Régimen Especial de Renta (RER) o el Régimen MYPE Tributario (RMT).
¿Qué pasa si no se cambia de régimen?
Si un contribuyente supera el límite de ingresos o compras permitidos, o realiza actividades no autorizadas, debe abandonar el Nuevo RUS y pasar a un régimen más adecuado, como el Régimen Especial (RER) o el Régimen MYPE Tributario (RMT).
En caso de omitir esta transición, SUNAT puede aplicar sanciones y hacer una reclasificación de oficio.
Por ello, es fundamental monitorear constantemente los ingresos y actividades del negocio y, ante cualquier duda, consultar con un contador o especialista tributario.
La importancia del acompañamiento legal y tributario
Aunque el Nuevo RUS puede parecer un régimen sencillo, una gestión inadecuada puede derivar en contingencias legales y tributarias que afectan el crecimiento de tu negocio. En VAG Global, contamos con un equipo especializado en Asesoría Tributaria y Legal, listo para acompañarte en cada etapa de tu desarrollo empresarial.
Te ayudamos a identificar oportunidades de optimización tributaria, asegurar el cumplimiento normativo y gestionar con éxito la transición a regímenes más adecuados conforme tu negocio crece, contrata personal o proyecta nuevas operaciones. Evita sanciones y construye una base sólida para tu empresa con nuestro respaldo profesional.
Fuente: Gob.pe