contacto@vag-global.com

Nuevas obligaciones tributarias para empresas en Perú (2025)

17 octubre, 2025

El 2025 marca un año clave para el ecosistema empresarial peruano. Con la entrada en vigor de nuevas disposiciones de la SUNAT y ajustes normativos impulsados por la necesidad de mayor transparencia fiscal, las empresas —desde las grandes corporaciones hasta las pymes— deberán reforzar su cumplimiento tributario en Perú y actualizar sus estrategias de planeamiento fiscal. En este contexto, la asesoría tributaria en Perú y la consultoría legal especializada se convierten en pilares esenciales para evitar sanciones, optimizar cargas impositivas y asegurar una gestión eficiente ante la administración tributaria.

1. Digitalización total de la gestión tributaria

Uno de los cambios más importantes es la consolidación del sistema electrónico de control tributario. En 2025, la SUNAT amplía la obligatoriedad de la emisión electrónica de comprobantes de pago, guías de remisión digitales y libros electrónicos para todas las empresas formales. Además, se implementa el uso obligatorio del buzón electrónico corporativo, por el cual las notificaciones y fiscalizaciones se realizarán de manera digital, acelerando los procesos y reduciendo los tiempos de respuesta.

Las compañías deberán contar con servicios de tributación en Perú capaces de integrar sistemas contables y fiscales, garantizando una correcta comunicación con la SUNAT. Este nuevo escenario también exige una mayor inversión en consultoría tributaria en Perú, sobre todo para empresas con operaciones en múltiples regiones como Lima, Arequipa, Trujillo o Cusco, donde la infraestructura digital puede variar.

2. Reforzamiento del control sobre la renta empresarial

La SUNAT ha establecido nuevos parámetros para la declaración jurada anual en Perú y la renta empresarial, poniendo mayor énfasis en la justificación de gastos deducibles, precios de transferencia y beneficios fiscales. Las empresas deberán demostrar de forma más rigurosa la naturaleza y razonabilidad de sus costos, especialmente aquellas del sector construcción, agroindustrial, salud, turismo o financiero.

Para responder a estas exigencias, resulta indispensable contar con asesoría en impuestos a la renta en Perú, así como con consultoría en regímenes tributarios que permita definir estrategias adaptadas a cada rubro. Los expertos en auditoría tributaria en Perú cumplen aquí un rol clave, revisando y validando que las declaraciones sean precisas y que las deducciones estén correctamente sustentadas.

3. Fiscalización tributaria más estricta y automática

Durante el 2025, la fiscalización electrónica de SUNAT se intensifica con el uso de inteligencia artificial y cruces automáticos de información entre bancos, registros públicos y plataformas internacionales. Esto significa que cualquier discrepancia o error en la declaración de impuestos en Perú puede activar una revisión inmediata.

Las empresas deben fortalecer su cumplimiento normativo con SUNAT en Perú, apoyándose en asesoría legal corporativa y consultoría en derecho tributario para prevenir observaciones. Además, las multas por omisión o errores —incluso involuntarios— serán más severas, lo que hace indispensable contar con asesoría en fiscalización tributaria en Perú para responder con rapidez y eficacia ante una revisión.

4. Enfoque en impuestos internacionales y operaciones transfronterizas

La globalización empresarial ha impulsado nuevas obligaciones vinculadas a la consultoría en impuestos internacionales en Perú SUNAT ahora requiere un reporte más detallado sobre operaciones con vinculadas del extranjero, remesas y pagos por servicios digitales. Las empresas peruanas que trabajen con matrices o filiales internacionales deberán incorporar prácticas de planeamiento tributario en Perú orientadas a la transparencia y al cumplimiento de estándares internacionales como el BEPS (Base Erosion and Profit Shifting) de la OCDE.

Contar con asesoría en impuestos corporativos en Perú y consultoría legal para empresas extranjeras es fundamental para reducir riesgos, optimizar la estructura fiscal y evitar la doble imposición.

5. Nuevas obligaciones sectoriales y sostenibilidad fiscal

El 2025 también introduce regulaciones tributarias específicas para sectores estratégicos:

  • Minería: incremento de los requerimientos de reporte de rentas extraordinarias, lo que exige asesoría tributaria para el sector minero en Perú.
  • Retail y servicios: nuevas reglas sobre crédito fiscal y deducción de gastos en asesoría fiscal para el sector retail en Perú.
  • Agroindustria y turismo: fiscalización reforzada sobre exportaciones y beneficios tributarios, demandando asesoría en impuestos para exportadores en Perú y consultoría tributaria para el sector agroindustrial.

Asimismo, el Estado busca fomentar la sostenibilidad fiscal, incentivando deducciones vinculadas a prácticas ambientales o programas de economía circular. En este ámbito, la optimización fiscal en Perú y la gestión tributaria para empresas son herramientas que no solo garantizan el cumplimiento, sino también una mejor imagen corporativa.

6. Planeamiento fiscal y reducción de riesgos

Las empresas deben ir más allá del cumplimiento reactivo. El planeamiento fiscal estratégico en Perú permite anticipar riesgos, diseñar políticas internas y aprovechar incentivos legales. Contar con asesoría legal corporativa en Perú y consultoría en derecho empresarial garantiza la integración de la estrategia tributaria con la operativa del negocio.

El trabajo conjunto entre contadores, abogados y asesores tributarios ofrece un panorama completo que permite reducir riesgos tributarios, evitar sanciones y fortalecer la seguridad legal y fiscal para empresas en Perú.

7. Hacia un cumplimiento inteligente y sostenible

El futuro tributario en Perú apunta hacia la automatización, la transparencia y la colaboración. Las empresas que adopten un enfoque de cumplimiento tributario sin errores en Perú estarán mejor posicionadas para crecer y competir. Los servicios legales para empresas en Perú y la asesoría en cumplimiento normativo se vuelven aliados estratégicos para garantizar la continuidad del negocio en un entorno regulatorio en constante evolución.

En un escenario donde las reglas cambian con rapidez, la consultoría tributaria en Lima, la asesoría fiscal en Cusco o la consultoría legal en Arequipa no son un gasto, sino una inversión en sostenibilidad y reputación.

Para más información o para implementar una estrategia de cumplimiento fiscal efectiva, contáctanos a través del correo: contacto@vag-global.com o llámanos al +511 436 4612. Nuestro equipo de expertos en asesoría tributaria y legal en Perú está listo para ayudarte a cumplir con la SUNAT y optimizar la gestión fiscal de tu empresa.