contacto@vag-global.com

¿Cómo declarar impuestos en Perú?

14 agosto, 2025

La declaración de impuestos en Perú es una obligación tributaria que deben cumplir tanto personas naturales como empresas para mantenerse al día con la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria). Cumplir correctamente este proceso no solo evita sanciones, sino que también permite a las organizaciones contar con un manejo transparente y ordenado de sus finanzas. En este artículo explicaremos los pasos para declarar impuestos y cómo el apoyo de servicios especializados como la auditoría financiera en Perú y la consultoría en auditoría en Perú puede marcar la diferencia.

Importancia de cumplir con las obligaciones tributarias

El cumplimiento tributario en Perú es esencial para toda empresa que busca sostenibilidad y crecimiento. No hacerlo genera multas, intereses y fiscalizaciones que afectan la reputación y estabilidad económica. Aquí cobra relevancia la auditoría tributaria en Perú, que ayuda a detectar riesgos y corregir inconsistencias antes de que SUNAT realice una revisión exhaustiva.

La importancia de la auditoría para empresas en Perú radica en garantizar la confiabilidad de los estados financieros, verificar el correcto pago de impuestos y asegurar que las obligaciones fiscales se alineen con las normas internacionales de auditoría en Perú (NIA) y las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera).

Pasos básicos para declarar impuestos en Perú

  1. Identificar el régimen tributario
    Antes de declarar, toda empresa debe conocer a qué régimen pertenece: RUS, RER, MYPE Tributario o Régimen General. Cada uno tiene diferentes obligaciones, tasas y formularios.

  2. Obtener el RUC y clave SOL
    El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es indispensable para realizar declaraciones y pagos de impuestos. La clave SOL permite acceder a la plataforma virtual de la SUNAT.

  3. Recopilar información contable
    Aquí se vuelve clave la auditoría contable en Perú y los servicios de auditoría en Perú, que garantizan registros claros y confiables de ingresos, gastos, compras y ventas.

  4. Uso de formularios virtuales
    SUNAT ofrece formularios como el PDT (Programa de Declaración Telemática) y el Declara Fácil. Contar con el apoyo de la consultoría tributaria en Perú asegura que estos sean presentados de forma correcta y sin errores.

  5. Pago de impuestos
    Se realiza en bancos autorizados o directamente a través de la plataforma SUNAT. El retraso en los pagos puede derivar en sanciones y la necesidad de una asesoría en fiscalización tributaria en Perú.

  6. Declaración jurada anual
    Es uno de los procesos más relevantes, donde se presenta un resumen de las operaciones económicas de la empresa. Para muchas organizaciones, resulta útil contar con un servicio de auditoría externa en Perú que certifique la veracidad de la información.

Rol de la auditoría en la declaración de impuestos

La auditoría se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas peruanas. Existen distintos tipos de auditorías que apoyan la declaración de impuestos en Perú:

  • Auditoría interna en Perú: Evalúa procesos internos y control financiero.

  • Auditoría externa en Perú: Brinda independencia y asegura objetividad en la presentación de estados financieros.

  • Auditoría de estados financieros en Perú: Verifica la coherencia de la información reportada a la SUNAT.

  • Auditoría de cumplimiento en Perú: Revisa que la empresa cumpla con normativas tributarias y legales.

  • Auditoría de procesos en Perú: Optimiza la gestión financiera y administrativa para reducir riesgos.

El aseguramiento financiero en Perú y los servicios de aseguramiento en Perú complementan este proceso, ofreciendo confianza tanto a la SUNAT como a inversionistas, bancos y socios estratégicos.

Auditorías sectoriales en Perú

La complejidad tributaria varía según el sector económico. Por ello, se aplican auditorías específicas:

Estas auditorías especializadas garantizan el aseguramiento de cumplimiento tributario en Perú y evitan contingencias legales.

Beneficios de la consultoría tributaria y auditoría

Las empresas que contratan consultoría en gestión de impuestos en Perú o consultoría en cumplimiento con SUNAT en Perú obtienen ventajas claras:

  • Reducción de riesgos de sanciones.

  • Optimización fiscal en Perú mediante estrategias de planeamiento tributario.

  • Certificación de estados financieros en Perú para ganar confianza ante terceros.

  • Acceso a consultoría en NIIF en Perú y consultoría en NIA en Perú, alineadas a estándares internacionales.

  • Soluciones a medida según el tamaño del negocio: auditoría para pymes en Perú o grandes corporaciones.

Además, contar con consultoría empresarial en Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo o cualquier otra ciudad permite acompañamiento constante en procesos tributarios, financieros y legales.

Multas y sanciones por incumplimiento

No declarar impuestos correctamente puede generar multas, intereses moratorios y hasta procesos de fiscalización. En casos graves, la SUNAT puede iniciar procedimientos penales. Por ello, se recomienda contratar servicios de auditoría recomendados en Perú y asesoría legal corporativa en Perú para garantizar seguridad tributaria.

Conclusión

Declarar impuestos en Perú requiere organización, cumplimiento y un sólido respaldo contable y financiero. Las empresas que invierten en auditoría y aseguramiento en Lima, así como en consultoría tributaria en Perú, no solo cumplen con la SUNAT, sino que también optimizan sus procesos financieros y mejoran su competitividad.

Si buscas apoyo especializado, recuerda que la mejor alternativa es contar con profesionales en auditoría financiera en Lima y consultoría tributaria en Perú, que te ofrezcan soluciones personalizadas para tu sector.

Para más información, escríbenos al correo: contacto@vag-global.com o llama al +511 436 4612.