contacto@vag-global.com

OSITRAN regulará tarifas del puerto de Chancay tras determinación de Indecopi

21 abril, 2025

Introducción

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha concluido que no existen condiciones de competencia en los servicios portuarios ofrecidos por el Puerto de Chancay en comparación con el Puerto del Callao. Esta determinación implica que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) deberá intervenir para regular las tarifas del Puerto de Chancay.

Determinación de Indecopi

Indecopi realizó un análisis técnico que identificó cuatro mercados relevantes relacionados con la atención de naves portacontenedores y la carga en contenedores en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay. El estudio concluyó que no existen condiciones de competencia efectiva entre el Puerto de Chancay y el Puerto del Callao, lo que justifica la intervención regulatoria de Ositrán

Implicaciones de la regulación

Con esta determinación, Ositrán deberá establecer tarifas máximas para los servicios portuarios estándar en el Puerto de Chancay. Esta medida busca evitar prácticas monopólicas y garantizar precios justos para los usuarios. Sin embargo, la regulación podría enfrentar desafíos, ya que el Puerto de Chancay opera bajo un modelo privado sin contrato de concesión con el Estado, a diferencia del Puerto del Callao

Reacciones de Cosco Shipping

Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., operador del Puerto de Chancay, ha expresado su desacuerdo con la determinación de Indecopi, argumentando que sí existen condiciones de competencia. La empresa está evaluando los argumentos del informe para emitir una posición más detallada y no descarta tomar acciones legales en defensa de sus intereses.

Para abordar el nuevo entorno regulatorio, las compañías vinculadas al comercio exterior podrían requerir el respaldo de un abogado especialista en derecho empresarial, servicios de auditoría contable, o asesoría tributaria y legal, que les permita ajustar sus estrategias financieras y legales ante esta nueva intervención estatal.

Opiniones del sector

La Cámara de Comercio de Lima ha manifestado su preocupación por la intervención estatal en un proyecto de inversión privada, señalando que podría desalentar futuras inversiones. Por otro lado, expertos en comercio exterior han señalado que la regulación de tarifas en el Puerto de Chancay podría ser compleja debido a la diversidad de servicios que ofrece y la necesidad de una estructura tarifaria flexible.

Conclusión

La decisión de Indecopi y la consecuente intervención de Ositrán en la regulación de tarifas del Puerto de Chancay representan un cambio significativo en el panorama portuario peruano. Si bien la medida busca garantizar la competencia y proteger a los usuarios, también plantea desafíos en la implementación de una regulación adecuada para un puerto que opera bajo un modelo privado y ofrece una amplia gama de servicios. Será fundamental que las autoridades y los actores involucrados trabajen en conjunto para asegurar un equilibrio entre la promoción de la inversión privada y la protección del interés público.

 

Fuentes: